GEOGRAFIA
MUISCA
Los muiscas habitaron entre los altiplanos y valles de la cordillera oriental de Colombia. La zona más poblada fue la
sabana cundiboyancese, entre
ellas: Bogotá, Nermocón,
ubaté, Chiquinquira, Tunja y
Sogamoso.
Las condiciones de terrenos
propios para la agricultura y
el clima sano los hizo llevar
una vida sedentaria. Fue el
grupo de lengua chibcha
más importante de los andes
colombianos, que ocupó la
zona aproximadamente
1000d.C
población…
Los primeros indicios de vida
en Colombia fueron
encontrados en El Abra, al sur
de Bogotá. Estas eran tribus
nómadas
cazadorasrecolectoras. Fue
hasta el ultimo milenio a.C.
que con el cultivo del Maíz, las
tribus pudieron establecerse
en la zona Andina.
Así apareció la cultura
Muisca. Se cree que se
estableció entre el año
800 a.C. hasta el año
400 d.C. Fue una de las
culturas más
representativas del
periodo formativo
superior, y se cree que al
aparecer, absorbió
algunas culturas
agro alfareras llamadas
“Culturas Herreras”
Por esto podemos decir
que al aparecer los
Muiscas, ya tenían una
clase de Horticultura
desarrollada.
Comentarios
Publicar un comentario