CONQUISTA

 En cuanto la Conquista de América se enfrentó a sociedades mejor organizadas

como en México o Perú, las acciones militares hispánicas se convirtieron en una
‘guerra justa’ que aparecía la ambición imperial y la tiranía de sus ‘reyes’, cimentadas
en inveteradas guerras intestinas por el control del poder. Este argumento, repetido
por los conquistadores y cronistas de la Corona entre los muiscas del norte de
los Andes, fue progresivamente magnificado por los primeros, quienes aseveraron
que el orden político de los muiscas descansaba en una estructura jerárquica que
progresaba desde los comuneros hasta el pináculo de la pirámide, ocupado por
autoridades panregionales que fungían como reyes de un imperio y abusaban
tiránicamente del poder alcanzado a través de cruentas guerras de sometimiento de
las gentes por la fuerza de las armas. Argumentaron, además, que su razón apoyaba
la explotación de la fuerza de trabajo y la extracción de costosos tributos que periódicamente
debían entregar a grandes caciques regionales, resultado de la ambiciosa
expansión imperial que los contemporáneos caciques emulaban de sus antepasados.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

ARQUITECTURA MUISCA